Aquí aprenderemos a controlar la exposición de la fotografía, para ver la diferencia entre una fotografía sobreexpuesta y otra subexpuesta.
1. SOBREEXPUESTA
Esta fotografía ha salido sobreexpuesta, ya que hemos utilizado una velocidad de obturación bastante pequeño respecto al número dial, de 1/4, para que entre más luz, con un diafragma 32.
Diafragma 32 / Velocidad 1,4 / Dist. focal 50
mm / P.G. / Horizontal
2. SUBEXPUESTA
En esta segunda fotografía hemos utilizado una velocidad de obturación bastante más grande, para que no entre tanta luz, esta vez de 1,8000 con un diafragma de 29, por lo que la fotografía ha salido más oscura y por lo tanto, subexpuesta.
Diafragma 29 / Velocidad 1,8000 / Dist. focal 50 mm / P.G. / Horizontal
3. EXPOSICIÓN CORRECTA
Por último, para que no nos salga una fotografía ni muy sobreexpuesta ni muy subexpuesta, debemos controlar bien la velocidad de obturación y el diafragma. Para esta fotografía hemos utilizado una velocidad de obturación intermedia, de 1/250, para que entre la luz suficiente para que la fotografía con una exposición correcta. En este caso el diafragma ha sido inferior, de 13.
Diafragma 13 / Velocidad 1,250 / Dist. focal 50
mm / P.G. / Horizontal
No hay comentarios:
Publicar un comentario